Espacio destinado para que los estudiantes del programa accedan a información y contenidos que ayudarán a desarrollar o implementar un adecuado Trabajo Integrativo. Cohorte 2022.
Es una asignatura teórico práctico que indaga sobre las potencialidades del aprendizaje en un entorno virtual la cual se implementa con recursos tecnológicos existente en la nube, escenario didáctico que debe hacer sinergia con las diversas herramientas evaluativas que midan de manera efectiva los aprendizajes alcanzados por los estudiantes. La evaluación es un proceso complejo que no solo mide la calidad de los aprendizajes alcanzados, sino que hoy se ha ampliado a otros ámbitos, como la calidad del clima organizacional o el ambiente escolar. En la asignatura se fundamentarán los alcances de la evaluación, detallando el qué evaluar, cómo y cuándo debe efectuarse en el ámbito educativo en el contexto de los ambientes digitales, con el apoyo constante de un docente o tutor, los cuales estarán disponibles para orientarlos en el desarrollo de las obligaciones académicas. Cohorte 2022.
- Teacher: Jorge Valdivia
Es una asignatura básica, de carácter teórica práctica, la cual representa una instancia para analizar la evolución de los ambientes virtuales como es la web en lo que respecta a la direccionalidad del flujo de la información en una primera instancia, hacia situaciones en donde la interactividad con las plataformas tecnológicas es una realidad en la relación entre la informática y el usuario. Estos cambios han repercutido de diversas formas en la sociedad actual, debido a que el escenario en la actualidad es proclive para el aprendizaje colectivo y participativo en una diversidad de temas que están desarrollándose en la comunidad, desde el punto de vista social, económico, y profesional, entre otros.
- Teacher: Dr. Pedro Salcedo Lagos

- Teacher: Ociel Lopez-Jara
Asignatura teórico-práctica que entrega orientaciones a los participantes para incorporar las tecnologías desde una mirada didáctica o cómo enseñar con ellas. A través de las actividades diseñadas se explorarán los componentes del escenario didáctico, sus modelos asociados y sus ámbitos de intervención a través de estrategias pedagógicas como la exposición del docente o los debates y discusiones generados en la asignatura.
- Teacher: Carolina Fernandez
Asignatura teórico-práctica que reflexiona sobre la relevancia de las competencias tecnológicas en la sociedad del conocimiento, "sociedad que busca una comprensión más profunda del papel de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en la consecución de un proyecto de sociedad equitativa" (Fandiño, 2011). Por otro lado, este mismo autor plantea que desde la visión de la educación universitaria, "la sociedad del conocimiento reclama el de generar ambientes que integren el uso de las tecnologías en la educación para que el alumno tenga una comprensión y una gerencia más activa en el proceso educativo a través de materiales, actividades y proyectos multimediaticos". En este mismo orden y dirección, y con respecto a lo último, las competencias tecnológicas se relevan como significativas para los individuos, pues la educación abre los espacios y tiempo para el desarrollo de saberes, y el saber hacer, generando individuos o profesionales más autónomos y eficaces tanto en la escuela como en el trabajo diario. Cohorte 2022.
- Teacher: Jorge Valdivia